
lunes, 25 de noviembre de 2013
Danilistas dicen campaña prematura afecta gobierno
Conclusiones Plenarias PLD
1,024 propuestas aprobadas y 13 modificadas

Congreso del PLD decide que para ser miembro del CC se debe tener diez años de militancia
![]() |
![]() |
Requisito para ser del CC del PLD
La Plenaria General del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello del Partido de la Liberación Dominicana celebrada este domingo en el Pabellón de Voleibol de Centro Olímpico Juan Pablo Duarte estableció como requisito 10 años de militancia partidaria para optar por un escaño en el Comité Central de la organización.
La información fue dada por el coordinador de la Comisión Organizadora del Congreso, César Pina Toribio, en conferencia de prensa al finalizar la Plenaria General, que se desarrolló a puerta cerrada en el recinto deportivo.
César Pina Toribio dijo que el requisito de 10 años para ser miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, era uno de los puntos de discusión esperado por la militancia peledeísta y que debió ser sometido a esa estructura del Congreso en razón de que era contradictoria con una propuesta aprobada también que establecía cinco años como mínimo. El dirigente peledeísta destacó el orden y la armonía con que se desarrolló la Plenaria General, así como la participación de los asistentes. 1, 758 delegados y delegadas asistieron al centro deportivo de 2,773 convocados, quienes son miembros del Comité Central, Presidentes de Comités Provinciales, Municipales, de Circunscripciones, de Seccionales y de Intermedios.
Pina Toribio igualmente resaltó que en la Plenaria se cumplió con la agenda presentada en un tiempo record, que implicaba conocer las propuestas de los organismos, y votar sobre los 15 temas, que totalizaban unos mil 45 párrafos. La Plenaria inició con la llegada de las autoridades del PLD a las 10 45 y concluyó minutos después de las dos de la tarde con el anuncio del propio Pina Toribio, quien como moderador de los debates, dio por concluido el evento encabezado por la comisión organizadora del Congreso con la presencia del Comité Político, encabezado por el Presidente Danilo Medina , el Presidente del PLD, Leonel Fernández, el secretario general, Reinaldo Pared Pérez, la vice presidenta Margarita Cedeño Fernández y la presencia de 19 de sus miembros, con las excusas de cuatro de ellos.
El coordinador de la comisión del congreso peledeísta explicó a los periodistas al finalizar la reunión, que el Comité Político quien lo escoge es el Comité Central, luego que termine el Congreso y sea convocado formalmente: “Ese Comité Central va a ser ampliado a 150 miembros y será el que decidirá quienes serán los nuevos integrantes del Comité Político”, dijo.
|
ELECCIONES DEL 2016 Comenzarán desde hoy a promocionar a Leonel
viernes, 22 de noviembre de 2013
Peledeista dicen hay anormalia en el Vlll congreso
- Escrito por editor
- Visto: 1
Joaquín Alberto Ramírez, Hipólito Polanco y Jimy García hablaron en representación del grupo y se quejaron de que supuestamente en la Comisión Organizadora del congreso no hay equidad, se han cambiado las reglas del juego, hay parcialidad y han manipulado el congreso, además de que no ven conveniente que hayan fijado la campaña eleccionaria en diciembre.
En rueda de prensa en la Asociación de Mayoristas, Ramírez manifestó que se violó el artículo 17 de los estatutos del PLD, porque no está conferida la convocatoria de plebiscitos al Comité Central. "Esa consulta en ningún momento debió utilizarse para prorrogar el mandato de las autoridades nacionales del partido", declaró.
Dijeron que aunque están de acuerdo con el evento que concluirá el 26 de enero y que anunciaron 17 candidaturas, esperan que se sus denuncias sean tomadas en cuenta. En tanto que ayer, el presidente de la Comisión Organizadora, César Pina Toribio, anunció para el domingo la Asamblea Plenaria General del VIII Congreso para conocer, ratificar o rechazar las propuestas surgidas durante el proceso.
“Quienes suscribimos la presente declaración, candidatos y candidatas al Comité Central por el nivel nacional del Partido de la Liberación Dominicana, expresamos que el artículo 17 de los Estatutos actuales del PLD (no el artículo 13, que señala la Comisión Organizadora del VIII Congreso Comandante Norge Botello) no está conferida la convocatoria de plebiscitos al Comité Central, por tanto, esa consulta en ningún momento debió utilizarse para prorrogar el mandato de las autoridades nacionales del partido”, aseguraron.
Señalaron que el artículo 10 de los estatutos del PLD está claramente establecido que el Congreso es el más alto organismo de dirección del Partido, pero que resulta y viene a ser que no se está llevando a cabo ese principio como mandan las normas establecidas, con lo que se violan los principios boschistas, una vez más.
La no retroactividad expresada por la comisión contraviene el literal G del artículo 5 de los Estatutos, que señala «los mandatos otorgados a organismos, órganos y dirigentes podrán ser revocados cuando violen los principios, los métodos de trabajo y las disposiciones del Partido».
En consecuencia, la prorrogación en el mandato del actual Comité Central, viola el literal E del mismo artículo que dice: «las directivas de los organismos son elegidas a partir de una evaluación objetiva de la calidad política de sus miembros. El Partido, sus organismos y sus órganos, operan sobre la base de garantizar la dirección continuada y la renovación periódica de sus integrantes».
Quedan muchas interrogantes: ¿Cuál ha sido la evaluación da cada integrante del Comité Central? ¿Cuándo concluye el período de las actuales autoridades partidarias? ¿El 26 de junio de 2016 o el 26 de enero de 2019? ¿Existe período de gracias en el PLD? ¿Existen las garantías de organizar un nuevo congreso en medio del proceso electoral de 2016 o un año preelectoral de 2019? ¿Son válidos los resultados de la consulta de 2011 con inclinación expresa y pública de la misma comisión a favor de una de las dos propuestas? ¿Acaso no hubo retroactividad con la anulación de la disposición de un congreso para que los miembros del Comité Político no ocupasen puestos públicos? Plebiscito de 2004, que convenientemente no menciona la comisión.
También expresamos nuestra preocupación por el recorte del calendario del VIII Congreso. El acortamiento de 91 días del Congreso conllevará al atropellamiento de los debidos procesos, máxime cuando se anunció un cronograma, y en medio del desarrollo del mismo se cambia sin ni siquiera darle una explicación a la militancia morada, y fijando una campaña para elegir una parte del Comité Central en tiempos navideños, limitando esto la participación en igualdad de condiciones a los aspirantes a dicho organismo.
Un congreso partidario tiene contenido y procesos, estos últimos son de la competencia de la Comisión Organizadora, pero en ningún modo, esta debe deliberar sobre el contenido, es decir, qué se podría debatir o no en el máximo organismo de dirección del Partido: en primer lugar porque el Congreso como autoridad máxima debe ser respetado, y el Congreso son todas y todos los peledeístas, y en segundo lugar porque la Comisión Organizadora no debe arrogarse el derecho de censor, como cualquier típica manipulación desconocedora del estado democrático de derecho, inobservando propuestas aprobadas por plenos municipales, de circunscripciones y seccionales.
Las signatarias y los signatarios de la presente declaración creemos que este VIII Congreso debe formular políticas que permitan una armónica relación del Gobierno con el partido y la sociedad. Somos de pensamiento crítico. Impulsamos el empoderamiento de la mujer, por eso en nuestra propuesta más que duplicamos la proporción de mujeres que compone el actual Comité Central; igualmente auspiciamos la participación de la Juventud y reclamamos mayor democracia interna en el PLD.