miércoles, 4 de diciembre de 2013

Bajan la velocidad de la grabación de unos grillos cantando y revelan un coro angelical

El compositor Jim Wilson, grabó el sonido de unos grillos y luego bajó la velocidad de la grabación, revelando algo simplemente increíble. Los grillos suenan como si estuvieran cantando el estribillo más angelical en perfecta armonía. Aunque suena como voces humanas , todo lo que se escucha en la grabación son los propios grillos.
La grabación contiene dos pistas reproducidas al mismo tiempo : La primera es el sonido natural de los grillos  a una velocidad normal , y la segunda es la versión más lenta con las voces de los grillos .
“Descubrí que cuando reducía la velocidad de la grabación a diferentes niveles , comenzaba a transformarse en algo sumamente místico y complejo …….. casi humano . “
¿Quién hubiera pensado …?
( TruthSeekerDaily )

Esta es la opinión de Tom Waits ( en Jim Wilson) : . . ” Wilson, él siempre juega con el tiempo. Escuché una grabación reciente de grillos en la que baja la velocidad a una muy lenta. Suena como un coro,  suena como el ángel de la música. Algo brillante , celestial con plena armonía y  algunas partes de bajo . – . . no lo creerías,  es como un coro bajado del cielo, y sólo lo ralentizó , no manipuló la cinta. Así que creo que cuando Wilson le baja la velocidad a la gente, te da la oportunidad de observarlos en movimiento a través del espacio . Y hay mucho que decir sobre ralentizar el mundo ” .
Otros comentarios: “Probablemente la cosa más hermosa que escucharás en mucho tiempo . Hay sólo belleza a nuestro alrededor , sólo se necesita a la gente adecuada para descubrirlo . No tengo nada más que añadir con mis torpes palabras :  sólo tienes que darle play y tomarte  cinco minutos para realmente escuchar”. 
Aquí está una vieja entrevista vía “Hearing Voices” con Alex Chadwick de “Day by Day” que introduce al artista / compositor , Jim Wilson y explica cómo la grabación llegó al artista de la discográfica de Robert Robertson :
HUNT : Yo viajo mucho debido a nuestra organización sin fines de lucro . Trabajamos con  niños para la superación personal. Así que yo estoy fuera  gran parte del tiempo. Y tenía unos mensajes diciendo que Robbie Robertson quería ponerse en contacto conmigo. Así que nos fuimos al estudio . Él dijo, “Quiero que hagas lo que te apetezca con esto . Estos son los grillos ” . Así que pensé, oh , Dios mío . ¿Estoy aquí para acompañar a unos grillos?
~
HUNT : Y cuando los escuché , estaba tan avergonzada de mí misma , estaba tan humillada,  yo no les había tenido el suficiente respeto . Jim Wilson grabó grillos en su patio trasero , y lo trajo al estudio. Después  bajó y bajó y bajó la velocidad . Sonaba exactamente igual que un coro de la iglesia bien entrenado . Y no sólo eso, sino que me sonaba como si estuvieran cantando en escala de ocho tonos. Comenzaron en tono bajo , y luego hubo  lo que yo llamaría , en términos musicales , un interludio , y luego otra parte del coro , y luego un intervalo y otro coro . Siguieron subiendo más y más .
~
HUNT : Cantaban con palabras de grillos . Me quedé pensando , ‘”Casi los puedo entender. Es maravilloso , el tono es suave.” Y nunca se fueron de tono hasta  uno de los interludios , donde se volvieron un poco locos y luego volvieron de nuevo a donde estaban . Y sé que la gente no sabe que están escuchando grillos , a menos que se les diga que eso es lo que es.
~
ROBBIE ROBERTSON ( artista de la discográfica ) : Esto es lo que es. Es un río . Es un canto . Es la historia la sanación . Es lo que sucedió hace mucho tiempo. Es un cordón dentro del cinturón de la historia . Es lo que se ha olvidado. Es el olor de la hierba dulce y el cedro. Oraciones enviadas al Padre Cielo . Es un camino , una tradición. La forma en la que siempre se ha hecho. Es una cálida sensación. Es el sonido de nuestras voces. Escucha, estoy bailando debajo de ti .
Aquí está Tom Waits hablando en una entrevista con él mismo :
P : Es una de las grabaciones más hermosas que posees?
R: Es una  hermosa y misteriosa grabación del sello de Robbie Robertson. Es de los grillos . Así es, los grillos, la primera vez que la escuché … juré que estaba escuchando el coro de los niños cantores de Viena , o el coro del Tabernáculo Mormón . Cuenta con una armonía de cuatro partes , es un coro que te esta meciendo . Entonces una voz llega a través de la cinta y dice: “Lo que está escuchando es el sonido de los grillos . Lo único que se ha manipulado es que ralentizaron la cinta. ” No hay efectos  de ningún tipo , excepto que se cambió la velocidad de la cinta. El sonido es tan inquietante . Cuando se lo di a escuchar a Charlie Musselwhite , me miró como si yo hubiera sacado un duende de mi bolsillo .
MP3: “God’s Cricket Chorus” (sample) de God’s Cricket Chorus, una versión extendida y digitalmente remezclada y masterizadada, tomada de la grabación original de 1992 titulada “Ballad of the Twisted Hair” del album “Medicine Songs” de David Carson y Little Wolf Band producida por Jim Wilson y lanzada por Raven Records.


lunes, 2 de diciembre de 2013

Asociación de Egresados del Liceo Dr. Fabio A. Mota Celebrar su 30 Aniversario

Destelao.com te informa:
New YorK:- A todos los egresados de las promociones 82-83, 83-84 y 84-85 de los Liceos Domingo Faustino Sarmiento y Dr. Fabio A. Mota, que viven en los Estados Unidos y otros países del exterior; a quienes ingresaron en el ciclo básico en los años 1977, 1978 y 1979 y no tuvieron la oportunidad de graduarse o se trasladaron a otroscentros educativos y han mantenido comunicación o contacto con algunos de nosotros; a todos aquellos que tengan interés en que la celebración de los 30 años de graduados sea EXITOSA, a la actividad que ha sido pautada para el 26 de julio del año 2014 en la República Dominicana, ya sea que tengan la posibilidad o el interés de asistir o no, les exponemos lo siguiente:
Los organizadores hemos establecido hacer una reunión todos los meses a partir de este próximo sábado 23 de noviembre, para esta ocasión en el 1055 de Walton Ave. casi esquina 165 Bronx NY (bsmt) a partir de las 6 pm, con el objetivo de depositar US$20.00 por persona por los próximos 8 meses, de una manera voluntaria y sin obligación alguna, más que el deseo que tenemos del éxito en los proyectos establecidos; cuyo dinero será invertido en los gastos presupuestados para la celebración de dicha actividad. Una lista de las donaciones con sus respectivos nombres estará disponible una vez hayamos terminado con nuestro proyecto. Si desea hacer alguna donación, por favor comuníquese con nosotros  al número celular 917-468-4072 para darle el número de cuenta y los pasos a seguir. Estamos comprometidos a hacer un evento extraordinario, para lo cual necesitamos la colaboración de todos. Esperamos que ustedes puedan planificar desde ahora en el trabajo y en el plano familiar sus vacaciones para que podamos compartir juntos la mayor cantidad de ex-alumnos posible. En lo adelante nos mantendremos en contacto a través de esta vía, además estaremos haciendo llamadas individuales, para establecer y determinar la cantidad de personas que nos acompañaran desde el exterior a tan esperada celebración. 
Excelente ni un paso a tras ni para tomar impulso..... el 26 de julio 2014 estaremos celebrando en grande 30 años de egresados y unidos por siempre!!! con más de 36 que iniciamos en el básico para terminar en el superior de los Liceos Domingo Faustino Sarmiento y Fabio Amable Mota....... que nadie se quede..... no es lo mismo ser espectadores que actores principales..... No olviden sus cámaras.... Mucho entusiasmo en este evento.... NO sabemos si volvamos a celebrar 30 más por eso hay que grabar todo lo que se haga allí, reseñarlo como un legado a las nuevas generaciones académicas.....
Nota: NO somos responsables de ausencias injustificadas, desinterés, falta de integración y visión de los que no participen, ese será su preocupante problema, lo que lamentaríamos mucho, solo son excusables los que han fallecido o los que nunca se enteraron de la campaña que estamos llevando a cabo desde hace algo más de 3 años en los Estados Unidos de Norteamérica, Europa y la República Dominicana...... todos somos parte de una interesante historia......Durante el evento se presentarán imágenes de grupo e individuales de cada uno de cuando éramos estudiantes del básico y el superior, por esa razón deben colgar las fotos que puedan en el muro facebook Liceo Fabio Amable Mota y en sus propios muros, será muy divertido.... que nadie se quede en casa..... este evento no volverá a repetirse, quizás en 30 años mas no tengamos muchas fuerzas si corremos la suerte de estar vivos, pero al menos nuestros hijos, nietos, bisnietos, tataranietos y choznos estarán documentados y sabrán que sus antecesores fueron parte integral de la más linda organización social unidos por siempre Jamás haya existido...... Estoy muy feliz de formar parte de una gloriosa generación de hombres y mujeres íntegros, quienes representamos el antes y después de lo mejor que salió del Plan de Reforma Instaurado en 1977 como un nuevo modelo de gestión educativa marcaría la diferencia en las nuevas generaciones de la que somos el resultado inicial....
Es grande, inmenso el orgullo que sentimos de estar y permanecer Unidos por Siempre!!! La felicidad que sentimos al saber cada uno del otro y disfrutar cada encuentro entre grupos, aprovechar la magia contagiosa que nos retrotrae en el tiempo y nos lleva a revivir la adolescencia que todos tuvimos la suerte de compartir, esa que nos acreditaba inocencia por ser tan pura y desigual, cuando juntos nos transformamos para dar paso al niño juguetón que tenemos dentro y aflora una risa interminable, repleta de regocijo que solo es posible cuando nos juntamos, perderse cada encuentro es como perder parte de la vida, de los recuerdos de todas las acciones realizadas en un universo exclusivo creado para nosotros, esa es nuestra burbuja, de ahí nuestros sueños, aspiraciones y anhelos cobijados por la creencia y el apoyo de nuestros padres, maestros sub-directores y directores, quienes lo dieron todo a cambio de nuestro progreso personal.
Dios estará presente en esta celebración de los 30 años de egresados éste verano próximo marcado con la fecha 26 de julio, no permitirá que nadie se quede en casa... si queremos PODEMOS, quienes quieren participar no tendrán límites, obstáculos ni fronteras que no puedan vencer para decir al pasar la lista, PRESENTE MI QUERIDO PROFESOR, No te quedes.... eres la mejor parte de nuestra historia..
Att: Carlos Luna 
y José Sánchez
El Poeta
Dios les bendiga a todos.
 
Los Muchachos con sus muchachadas...... jajajajajaja....... son carpetosos a millón...... algo ocurre en cada encuentro......

El pueblo de China que vive y trabaja como lo ordenó Mao

Mao Zedong fue un padre fundador de laRepública Popular de China. Falleció en 1976, pero su presencia se sigue sintiendo firmemente en el pequeño pueblo de Nanjiecun, donde una de las últimas comunas maoístas del país no muestra signos de desaparecer.
El amanecer es a menudo oscuro en el centro de China: cielos grises y una fina niebla en todas partes.
Pero con sol o bajo la lluvia, en la aldea de Nanjiecun, a las 06:15 de cada mañana, el aire de repente se llena de canciones de alabanzas al poderoso exlíder de China, Mao Zedong.
Los himnos resuenan en las calles vacías desde altavoces en cada poste de luz.
Nanjiecun es un lugar donde el tiempo parece haberse detenido, o incluso retrocedido. Es una de las pocas comunas maoístas restantes de China, un escaparate de un régimen desaparecido.
Una y otra vez se repite la canción que muchos chinos reconocen de su infancia, o la infancia de sus padres : "El este se convierte en rojo, el sol está saliendo, China tiene a Mao Zedong, está buscando la felicidad de las personas, está buscando el camino a seguir...".
Los coros inspiran.
Hace 60 años, habrían estado en todas partes en cada pueblo y aldea. Ahora están sólo aquí, en la provincia de Henán, en el centro de China.

La historia

Están contentos de recibir visitantes todo el año. El jefe de propaganda de la aldea me hace un paseo.
La sala del archivo cuenta la historia. Después de que los sucesores de Mao Zedong entregaron tierras de propiedad estatal a los agricultores en los ochenta, la gente de aquí fue persuadida a dar la tierra de vuelta a la aldea. Se maneja como una comuna: todos comparten en la empresa.
Las exhibiciones históricas muestran fotografías de viviendas decrépitas. Hay un dibujo de la forma en que la tierra solía ser labrada. Dos hombres que tiran de un arado en lugar de bueyes, guiados por un tercero. Una vida muy dura, no del todo dentro de la memoria viva.
Cuando el pueblo volvió a los principios comunales maoístas parece haber florecido, quizás algo más de lo que hizo los sesenta, cuando el riguroso gobierno de Mao regía en todo el país, y millones murieron en conflictos y por la hambruna.
Las barriadas rurales de Nanjiecun fueron sustituidas por bloques de pisos. Un tradicional arco chino fue erigido a la entrada de la aldea.
Hay una plaza con una gran estatua de Mao, y los carteles de otros héroes comunistas (Marx, Lenin, Stalin). Y muchas pancartas rojas por todas partes.
Nuevas fábricas en viejas tierras de cultivo atrajeron la inversión exterior para hacer fideos, cerveza y medicamentos.
Hay un periódico, y una emisora de radio despierta al pueblo cada mañana con esas canciones de Mao. La estación de televisión tiene cintas de muchas actuaciones festivas.
Nanjiecun
Li Juanjuan, trabajadora de la fábrica de fideos.
La fábrica de fideos se creó hace 15 años con inversión japonesa. Era un hervidero de trabajadores higiénicamente vestidos cuando estuve allí.
Los fideos frescos de la línea de producción estaban muy ricos, servidos por una joven atractiva que se había unido a la comunidad cuando se casó con un chico de la zona.
Ella dijo que le gustaba la calma de la vida allí separada de las prisas y el parloteo de la moderna China urbana a sólo unas calles de distancia.
En Nanjiecun casi no hay coches, sólo algunas motos eléctricas que han sustituido felizmente el motor de dos tiempos en China, y algunos camiones de tres ruedas.
El lugar es sencillo, limpio, libre de publicidad comercial, austero. Aunque, por supuesto, hay un montón de pancartas y eslóganes maoístas.
El salario base es bajo –el equivalente de US$32 al mes–. Pero los miembros de la comuna también consiguen apartamentos gratuitos, con servicios y alimentos básicos, además de la educación.

La China moderna

La China moderna está a unas pocas calles de distancia. Pero los lazos familiares son muy fuertes.
Es conmovedor experimentar un lugar tan nostálgico en una China que todavía experimenta una modernización feroz y un frenético crecimiento urbano.
La gran máquina de exportación de China –alimentada por la mano de obra barata–, que ha sido el principal motor de crecimiento durante 30 años, ahora está siendo reemplazada oficialmente por una economía más equilibrada.
Calendario de Mao
Hecho en Nanjiecun.
Las autoridades chinas parecen estar concentrándose ahora en la construcción de una sociedad de consumo que posee casas, automóviles, teléfonos inteligentes y otra parafernalia de la vida del siglo XXI.
Aunque la comuna de Nanjiecun esté indiferente al remolino consumista de la China a su alrededor, sólo tienes que entrar en uno de los apartamentos de la aldea para disfrutar de una serie de comodidades que están muy adelantadas para la austeridad de la Revolución Cultural.
Un anciano ocupante habló con nosotros en el salón de su casa, de techos altos y amplia, dominado por una pintura del paisaje de un lago y una pagoda que ocupaba la mayor parte de una pared.
Desde un televisor de pantalla plana se emitía una repetición de una de esas epopeyas históricas de la televisión estatal.
Había un horno de microondas resplandeciente, y los estantes lucían regalos familiares y premios comunitarios.
Y en posición orgullosa por encima de la televisión en la pared, un gran calendario electrónico con las fechas digitales dispuestas alrededor de un retrato de Mao en su plenitud.
Cuando se pulsa un botón, su rostro se ve repentinamente embellecido por una gran variedad de luces de colores.
El calendario fue hecho en el pueblo, por supuesto.

Promoción 1983 Liceo Fabio Amable Mota Celebra sus 30 Años de Egresados en SDE

Destelao.com te informa:
Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, RD:- En un ambiente especialmente festivo, egresados de los liceos Domingo Faustino Sarmiento (básico) y Fabio Amable Mota (superior) decidieron celebrar 30 años de egresados y más de 36 en absoluta hermandad en las mismas instalaciones académicas dieron formación técnica y profesional bajo aquella novedad denominado Plan de Reforma iniciado luego de la construcción de ambos liceos en el gobierno del Dr. Joaquín Balaguer, terminados en 1977.
Había que estar ahí para notar cómo se transforman los ya no tan muchachos ni adolescentes de ayer, sin pensarlo el ambienteenvuelve a los contemporáneos y les brinda la oportunidad para desdoblarse de su propio yo para introducirse en los personajes del ayer histriónicamente que maravillosamente interpretan con la misma vehemencia, atrevimiento, soltura  y exactitud de aquellos años mozos les permitió definir sus respectivas personalidades y les llevó concretizar sueños anhelados impulsados por honorables maestros y maestras lo dieron todo a cambio solo de la satisfacción que produce preparar el futuro de las nuevas generaciones.
Sin dudas éstos espacios no tienen límites, son indescriptibles,  mutatis mutandi, lo transforman todo, se siente y se respira un aroma del ayer que envuelve a cada uno con el mismo manto y los mantiene atrapados en el tiempo, mismo, no quieren que pase cuando están juntos, parece que quisieran se detenga, todos se renuevan en sentimientos, recuerdos y henchidos de juventud plena juguetean, dicen palabras de todo tipo, cuentan historias, chistes y diabluras de cada uno con la naturalidad del ayer. No sabemos a ciencia cierta lo que ocurre, pero sea lo que sea que ocurra es impresionante, extraordinario, terapéutico y medicinal, allí nadie se siente viejo, todos son iguales, las risas estridentes y las carcajadas libres de ataduras y complejos, así lo demuestran.
Al verlos juntos 30 años después de graduados, notamos más radiante el brillo de sus ojos, sus cuerpos se impacientan, hacen miles de bellaquerías permitidas y todos disfrutan de las espontaneidades y travesuras que solo recuerdan en buen ánimo el pasado reciente de aquella adolescencia guardamos para siempre en nuestro interior y que sabrosamente aflora en cada oportuno encuentro.
En esta ocasión la actividad inició a las 10 de la mañana del sábado 30 de noviembre 2013 en acompañamiento de distinguidos maestros fueron reconocidos por su ardua labor al servicio de la sociedad, entre ellos: Las Licdas. Geralda Díaz, Luisa Arjona, Antonia Paulino Naar, Osmilda Pimentel, Asia Beltré y Dalisa Gonzalez, y de manera muy especial al Director Lic. Roberto Mata Vargas, quien padece de cáncer en la próstata y necesita unas 43 terapias clínico radiantes y quien en adición necesita colectar 125 mil pesos para continuar cargado de fe y con el apoyo de esos estudiantes que de alguna manera agradecen sus esfuerzos realizados nunca en vano por los frutos dejados a la sociedad y al mundo al que pertenecemos.
Roberto Mata Vargas, fue la figura principal, dijo que su fe en Dios lo mantiene vivo y que en 1982 fue desahuciado y que unos chinos le devolvieron la vida, por lo que su creencia se acrecienta, el momento estuvo cargado de solemnidad en ocasiones y fue bendecido por Francisco Javier Ramírez, Vicario Parroquial Parroquia Santa Luisa de Marillac, quien también es egresado y miembro de la misma promoción.
Los participantes aprovecharon la oportunidad para premiar el trabajo incansable de Valentín Augusto Calderón Cerdac, quien junto a otros ha servido de motor impulsor para mantener unidos por siempre a esa gloriosa promoción académica preñada de hombres y mujeres de bien, caracterizados por ser excelentes profesionales y personas de buen comportamiento social.
Dentro de la actividad hubo contacto con Carlos Luna en los Estados Unidos de Norteamérica, quien refirió sobre los planes y proyectos de cara a la celebración de los 30 años de la promoción 1983-1984 a efectuarse el 26 de julio del 2014, por que extendió la invitación a todos los presentes en la actividad cursaba sus 30 años de egresados, dijo que en adición se realizó una colecta a favor del Director Roberto Mata Vargas, ofreciendo los números telefónicos del mismo el 809-596-2624 y de Antonia Naar 809-593-7289 y celular 829-393-0328, a los fines de que quienes quieran enviar sus aportes a la causa de la salud del director puedan hacerlo directamente.
El encuentro incluyó exquisito almuerzo servido tipo bufete, bebidas en el salón de educación física del Liceo Fabio AmableMota, con una exhibición de un uniforme de mujer con mas de 35 años y una presentación de imágenes del ayer de cada uno de los presentes lo que sirvió de gran entretenimiento en la ocasión.
 
Este uniforme de mujer tiene al menos mas de 30 años de vida...
3 comments

viernes, 29 de noviembre de 2013

Las Manaclas: 50 años después

 
EL ASESINATO DE MANOLO Y SUS COMPAÑEROS CALIFICA COMO TERRORISMO DE ESTADO
Fernando Quiroz 
fernando.quiroz@listindiario.com
Santo Domingo
A 50 años ayer de la sublevación en las montañas del líder revolucionario Manolo Tavárez Justo, en demanda de la restitución del derrocado gobierno de Juan Bosch, lo que culminó 24 días después, 21 de diciembre, con su asesinato junto a otros 28 hombres, sobrevivientes de la lucha, familiares y fundaciones patrióticas criticaron que hayan malogrado a una figura de su dimensión y que los hechos estén impunes.  
Sobre el  tema, la directora del Museo Memorial de la Resistencia Dominicana, Luisa de Peña, dijo que el asesinato de Manolo y sus compañeros califica como terrorismo de Estado y crimen de guerra, penalizado por la Convención de Ginebra sobre prisioneros de guerra y todos los acuerdos y convenios internacionales sobre crímenes de lesa humanidad y derechos humanos.
“Nosotros por nuestra parte ya tenemos documentos desclasificados que pondremos a la disposición del público una vez completemos el expediente correspondiente”. Por supuesto estamos conscientes del riesgo que corremos, pero no condicionamos el derecho a la verdad. No puede haber democracia sin memoria, sin verdad y sin justicia”, dijo De Peña.
El líder político y revolucionario protestó por el derrocamiento del gobierno constitucional de Juan Bosch, el 25 de septiembre de 1963, luego de unos siete meses de gestión.
“¡...”iganlo bien, señores de la reacción, óiganlo enemigos del pueblo, enemigos del progreso: si imposibilitan la lucha pacífica del pueblo, el 14 de Junio sabe muy bien dónde están las escarpadas montañas de Quisqueya y a ellas iremos, y en ellas mantendremos encendida la antorcha de la libertad, de la justicia, el espíritu de la revolución, porque no nos quedará entonces otra alternativa que la libertad o la muerte”, dijo Manolo en un discurso.
Recuerdos
A propósito del nuevo aniversario, publicamos detalles de la entrevista realizada en diciembre de 2010 a un grupo de los sublevados con Manolo.
Marcelo Bermúdez dijo que cualquier error que pudo haber cometido el grupo de guerrilleros en término de estrategias y coordinaciones, quedó compensado con irse con Manolo a las montañas a sabiendas que tenía detrás a un ejército “que era candela”. A Bermúdez le preguntaban por qué lo incluyeron en el grupo guerrillero, siendo él un Bermúdez de los ricos de Santiago.
Recordó una anécdota de Fidelio Despradel, otro de los sobrevivientes, al igual que José Daniel Ariza, cuando preguntó a su lado que si era verdad que en el grupo había un Bermúdez, pues ese debía ser la primera víctima porque se sublevaba la burguesía. “Mira, ese soy yo, y a mí no me agarra nadie en esa bendita loma”, le respondió en tono enérgico.  
“Cuando pienso en Manolo y en los 28 guerrilleros que murieron en esa época, me siento vivo, no siento tristeza, sino alegría por ser compañero de esa pléyade de hombres”, dijo en cambio Arias Núñez.
Definió a Manolo como héroe de la Patria y a los otros 28 guerrilleros como mártires de la Patria.  
En tanto, Cordero Michel dijo que se reunió a lo más puro de la juventud dominicana, encabezados por Manolo y Minerva Mirabal, cuyo movimiento clandestino fue descubierto en plena dictadura de Trujillo, y los compromisorios apresados, torturados y asesinados.
Exposición
Actualmente la Federación de Fundaciones Patrióticas y el Museo Memorial de la Resistencia Dominicana dejaron inaugurada la exposición “Manolo: 50 Aniversario”, con una cronología de su vida, tanto en el aspecto familiar como político.
Decreto
El presidente Danilo Medina juramentó en octubre la Comisión Nacional designada para la Conmemoración del 50 Aniversario de la Muerte de Manuel Aurelio Tavárez Justo (Manolo).

La ocurrencia de Caracas



Volviendo a la andada, escribía de otros temas , pero con la mente puesta en este




César Medina 
lobarnechea1@Hotmail.com
Ciertamente hubo imprecisiones en el relato de La Tecla del domingo sobre la intempestiva salida de los funcionarios haitianos de una reunión “conciliadora” en Caracas que provocó la ira del canciller venezolano Elías Jaua.
Pero no todo anduvo descaminado. Algunos detalles se escaparon, como la sugerencia de la amnistía, aunque no propuesta directamente por el presidente Maduro sino por gente muy cercana a él.
También es verdad que la reunión del Caricom del martes 19 fue suspendida a solicitud de Venezuela para dar tiempo a la negociación entre Haití y República Dominicana, pero después de una consulta con Puerto Príncipe se produjo una fuerte discusión porque los haitianos cambiaron de actitud.
Esa reunión de Caracas terminó abruptamente con Haití proclamando que “si el problema lo generó la República Dominicana, entonces que lo resuelva la República Dominicana”. Y señaló a seguidas que Haití no tenía nada qué negociar.
Fue entonces cuando Jaua, el canciller venezolano, reaccionó molesto con los haitianos y les recordó que ellos llegaron a Caracas buscando el apoyo de Venezuela y que su país propuso una mediación de buena voluntad para zanjar las diferencias entre dos países amigos, pero que si Haití no quería negociar, hasta allí llegaba su esfuerzo.
Esa reunión terminó mal, y parecía que la situación había empeorado cuando esa misma noche el presidente Martelly llamó a su colega Medina para decirle que la posición de Haití era negociar con nuestro país y que con ese fin estaba dando instrucciones a su ministro de Relaciones Exteriores Jean-Pierre Casimir para que viajara a la República Dominicana a firmar el acuerdo de buena voluntad.
Se firmó en San Isidro
Casimir llegó a la base aérea de San Isidro el jueves y allí lo esperaba el ministro Montalvo.
Improvisaron un escenario en uno de los salones del recinto militar y se procedió a la firma del protocolo que declara la buena intención de ambos países para invocar el diálogo antes que cualquier otra vía.
Al día siguiente se hizo público el acuerdo, y poco después se reunió el Consejo Nacional de Migración con el presidente Danilo Medina a la cabeza para discutir y aprobar el Plan Nacional de Regularización dentro de las urgencias con que el Estado ha tratado el tema.
Hasta ese punto llegó la intervención de Venezuela, que ciertamente quiso ayudar después de conocer en detalles el origen y los alcances reales de la controversial sentencia del Constitucional. El canciller Jaua hubo de admitir que Caracas estaba desinformada sobre el real alcance de la medida. Fue entonces cuando propuso mediar con Haití.
Pero todos sabían que Haití no iba a cumplir lo acordado... Porque Haití jamás ha cumplido los acuerdos que firma ni con República Dominicana ni con nadie.
El origen de una versión 
Estaba en Madrid el jueves 21 cuando me llamó una fuente vinculada a círculos de poder del gobierno venezolano para darme la versión de que el presidente Maduro proponía una amnistía para los hijos de haitianos indocumentados nacidos en la República Dominicana los últimos 20 años.
La versión que he manejado después es que en altos niveles de la política europea se ha discutido tal posibilidad y que en algún momento Venezuela se adueñó de la propuesta.
Esa fue la explicación que se le dio en Europa a la suspensión de la primera reunión del Caricom convocada para el martes 19, donde Francia y Reino Unido ejercen mucha influencia económica y política por haber estado esos países históricamente bajo su protectorado.
Mi gran error como autor de La Tecla fue no contrastar esa información incorrecta.